Personal altamente cualificado

En el presente post analizamos el derecho de extranjería personal altamente cualificado como permiso de residencia y trabajo a través de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

¿Qué es el permiso de residencia y trabajo del personal altamente cualificado?

El permiso de residencia de personal altamente cualificado es una autorización de residencia y trabajo para los profesionales que presten o vayan a prestar un trabajo para empresas de sector estratégico o de interés general. En primer lugar, dicho permiso de trabajo va destinado a personas que hayan realizado estudios de nivel superior. También pueden optar personas que hayan trabajado cinco años en un trabajo que se considere de interés general.

¿Qué requisitos son necesarios para la obtención de la tarjeta de personal altamente cualificado?

Los requisitos, según el artículo 71 son los siguientes:
  • Ser una gran empresa con los requisitos necesarios para ello
  • Realizar un proyecto de interés general
  • ser una PYME considerada de sector estratégico a través de la solicitud a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
  • Carecer de antecedentes penales.
  •  Tener la formación necesaria para el puesto de trabajo.
  • Abono de la tasa correspondiente.
  • Tener un contrato de trabajo válido.
  • Pasaporte.

¿Puedo reagrupar a mi familiar?

Siempre que se cumplan los requisitos económicos si se puede reagrupar a los familiares que desde la obtención de dicho permiso podrán trabajar en España de manera legal. Dicha solicitud puede ser en el mismo momento o en el momento posterior de la concesión del permiso de residencia y trabajo.

¿Dónde se solicita dicho permiso?

La solicitud se puede presentar Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Se puede realizar el trámite de manera telemática?

Si se puede realizar de manera telemática según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 76 de la Ley 14/2013.

¿Tengo que estar legalmente en España?

En caso de estar residiendo legalmente en España se puede solicitar la modificación de la tarjeta. En caso de estar ilegalmente en España también se puede solicitar dicho permiso de residencia ya que no hay plazo mínimo de residencia continuada en España. Además de lo anterior, también se puede solicitar un visado para la estancia y residencia en territorio español.

¿Qué plazo tiene como máximo para resolver el permiso de residencia y trabajo de personal altamente cualificado?

La administración tiene un plazo de resolución de 20 días hábiles desde la fecha de su presentación según el artículo 76. Si no se resuelve en dicho plazo, la autorización se entenderá estimada por silencio administrativo. El artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece el cómputo de plazos de días hábiles. Según el artículo 24 La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. La desestimación por silencio administrativo tiene los solos efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente En NovaLey siempre estamos al servicio del cliente, es por ello, que no dudes ponerte en contacto con nosotros.

Pedro Giménez Romero

Abogado y CEO de NovaLey Abogados