La importancia del contrato de arrendamiento

La importancia del contrato de arrendamiento es firmar un buen contrato de arrendamiento y asesorarse en un despacho de Abogados, en NovaLey Abogados te trataremos de una forma excelente para cualquier duda que tengas o en la redacción de un contrato de arrendamiento. El contrato de arrendamiento de un bien inmueble urbano viene regulado en […]

Gastos hipotecarios Sentencia 16 de julio de 2020

En el presente post analizamos Gastos hipotecarios Sentencia de 16 de julio de 2020. El día 16 de julio de 2020 hemos conocido la nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por el cual debe modificar nuestro Tribunal Supremo la jurisprudencia que había mantenido sobre los gastos hipotecarios. Contratos hipotecarios En las […]

Sanciones laborales y su prescripción

En post anteriores hemos tratado temas laborales como el acoso laboral o el mobbing y también hablábamos sobre sueldos, salarios y el embargo de estos. En el presente post hablamos sobre las sanciones laborales y su prescripción desde un punto de vista práctico. ¿Qué es una sanción laboral? El artículo 20.1 del Estatuto de los […]

Desahucio del inquilino por falta de pago

En NovaLey Abogados hemos visto como ha subido la litigiosidad del desahucio del inquilino por falta de pago, en el presente post analizaremos de manera práctica dicho procedimiento. ¿Quién tiene legitimación para iniciar el procedimiento? Tiene legitimación activa para iniciar el procedimiento de desahucio por precario el propietario o el arrendador que haya firmado el […]

¿Cómo otorgar testamento sin notario?

Hoy comienza la “nueva normalidad” por la cual, ya no está en vigor Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma. El coronavirus ha cambiado nuestro modo de relacionarnos, así como ha creado nuevos supuestos antes infrecuente como es otorgar testamento sin notario. ¿Qué es un testamento? Según el artículo 667CC, […]

Derecho de igualdad y no discriminación

En el presente post, analizaremos el derecho de igualdad y no discriminación: Caso de George Floyd desde una perspectiva jurídica de nuestro país. Derecho de igualdad y no discriminación El artículo 14 de la Constitución española establece lo siguiente «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de […]

¿Debería contratar a un abogado de Extranjería?

Ser inmigrante en España conlleva grandes retos y dificultades como, por ejemplo, los permisos de residencia y trabajo, los permisos de estudios, solicitudes de regreso al país natal, reagrupaciones familiares o incluso homologación de estudios. ¿Debo contratar a un abogado experto en extranjería? Para los extranjeros que quieren trabajar y vivir en España de forma legal, el trámite […]

Derecho al honor y ficheros de morosos

En los anteriores posts hemos hablado sobre deudas (derecho de retracto de los créditos litigiosos, Ley de Segunda Oportunidad). En el presente post, hablaremos sobre el derecho al honor y la inclusión ilegítima en los ficheros de morosos. Los ficheros de morosos son determinados registros de impagos que utilizan empresas (bancos, entidades financieras, empresas de […]

Ley de Segunda Oportunidad.

En el presente post, analizaremos la Ley de Segunda Oportunidad desde la perspectiva de las obligaciones del deudor del acuerdo extrajudicial de pagos de la actual Ley de Segunda Oportunidad (LSO), para personas físicas y los beneficios para acogerse a la misma. La LSO ofrece al deudor persona física que se encuentre en un estado […]

El derecho de retracto de los créditos litigiosos

El derecho de retracto de los créditos litigiosos viene recogido en el articulo 1535 Código Civil (CC): “Vendiéndose un crédito litigioso, el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho. Se […]